Hace unas semanas, en Creallo recibimos un caso clásico:
una empresa industrial había invertido miles de soles en rediseñar su página web con un theme personalizado “desde cero”.
El resultado visual era impecable —animaciones fluidas, un diseño limpio, imágenes en alta calidad— pero Google simplemente no la mostraba en los resultados.
En Search Console aparecía la temida advertencia:
“Rastreada: actualmente sin indexar”.
El motivo era el que pocos se atreven a decir: el sitio fue desarrollado con un theme 100% personalizado…
y aunque prometía “velocidad y control total”, en realidad terminó siendo una caja cerrada: sin estructura SEO, sin flexibilidad y totalmente dependiente del programador.
Crear un theme propio suena elegante. En teoría, significa código limpio y optimizado.
Pero en la práctica, muchos desarrollos rompen los estándares de WordPress, lo que provoca una larga lista de errores técnicos que afectan directamente el SEO:
En otras palabras: cada pequeño cambio —como editar un título o una descripción— se convierte en una factura más.
En muchos proyectos, la prioridad es “que se vea bonito”.
Pero Google no evalúa estética, sino estructura, legibilidad y semántica.
En este caso, el diseño era perfecto visualmente…
pero el HTML estaba lleno de <div> sin jerarquía, los textos clave estaban dentro de etiquetas invisibles para los bots, y las imágenes no tenían atributos alt.
El resultado fue predecible:
Google rastreaba el sitio, pero no lo indexaba.
Más allá del SEO, un theme personalizado mal planteado se convierte en un freno de crecimiento digital:
Todo esto lleva a una conclusión simple:
un theme personalizado no te da independencia, te encadena.
Cuando el sitio es rígido, los pilares del SEO técnico se derrumban:
El resultado: el sitio “existe”, pero Google no lo considera relevante.
Y eso es perder visibilidad, tráfico y ventas.
Si quieres aprender mas sobre como optimizar tu web para SEO y no cometer errores comunicate con nosotros.
El desarrollo web moderno no se trata de escribir código por escribirlo.
Se trata de crear bases abiertas, escalables y compatibles con herramientas SEO.
En Creallo aplicamos tres principios:
SEO técnico incorporado: estructura semántica correcta, compatibilidad con Yoast o Rank Math, y testeo real en Search Console y PageSpeed.
Tras detectar los errores, reconstruimos la base del sitio manteniendo el diseño.
El resultado fue inmediato:
La lección fue contundente:
no necesitas un theme cerrado, necesitas una base optimizable.
Si te suena familiar cualquiera de estas frases:
Entonces, no tienes un sitio optimizado, tienes un sitio dependiente.
Y eso no es desarrollo, es encierro digital.
La solución no siempre es empezar desde cero —muchas veces basta con migrar a una estructura modular y limpia, conservando el diseño visual.
Un sitio sin SEO técnico es como una casa hermosa con cimientos de arena.
Todo parece estable… hasta que llega una actualización de Google.
En Creallo agencia de marketing digital, creemos que el diseño y el SEO no se separan.
Por eso, cada proyecto que desarrollamos está pensado para posicionar, crecer y adaptarse sin depender del código.
Coméntanos acerca de tu proyecto. Estamos listos para ayudarte.